Navegar por los elementos (65 total)

La Gaceta de Montevideo n.° 3
Reseña sobre Fulano de tal, que FH había publicado en 1925.Es posible dudar de la autoría de la reseña. Carlos Alberto Garibaldi (1909-1971), poeta, pudo ser el firmante de la columna o de la última nota de ella. «Fulano de tal es un libro de…

Tapa r. Carné Asociación de Pianistas
En 1921 y con el número 107, Felisberto se acreditó como socio fundador de la Asociación de Pianistas de Montevideo según se lee en su carné, de dimensiones tan pequeñas como su primerFulano de tal,que «podía llevarse en el bolsillo de un…

Tapa. Recortes de prensa (1920 - 1927)
Primer cuaderno utilizado por Felisberto para pegar los artículos, recortados, publicados en la prensa sobre sus actuaciones como músico, en la radio y en vivo.Cuaderno de hojas rayadas, con tapa azul oscuro y lomo negro, corrugado y desgastado por…

El Ideal, 14 febrero 1929
Artículo de prensa en el que A.C. [Alfredo Cáceres] se refiere a la obra de Felisberto, tanto musical como literaria:«Hernández es un gran espíritu con extraordinaria fuerza creadora: crea en Música, crea en Literatura y más crea en…

F. 1r. Partida de nacimiento
Cuatro días después de su nacimiento, el padre de Felisberto (Prudencio Hernández) realizó la inscripción correspondiente en la oficina del Registro Civil de Reducto.Según consta en el documento, FH nació el 20 de octubre de 1902 a las 9 de la…

F. 1r. Relato de mi viaje a Chile
En este cuadero FH relata el viaje que realizó a sus 14 años, cuando viajó a la Cordillera de los Andes, junto al grupo de jóvenes Vanguardias de la Patria. Según consta eneste diplomaformaba parte de la institución desde 1913.Ocho folios…

F. 1r. Postal de viaje a Chile
Felisberto integró el grupo Vanguardias de la Patria que, liderado por Alejandro Lamas, viajó a Chile en 1917. Envió a sus padres esta tarjeta postal con la foto del Aconcagua, de noche.

Tapa r. Temporada 1936
Este cuaderno guarda los programas de la gira que entre febrero y diciembre de 1936 Felisberto realizó por Uruguay, Argentina y la frontera de Brasil. El concertista ejecutó obras popias y de los siguientes autores: Albéniz, Falla, Beethoven, Mac…

Tapa r. Temporada 1937
Este cuaderno guarda los recortes de la gira que entre enero y diciembre de 1937 Felisberto realizó por Uruguay.El concertista ejecutó obras propias y de los siguientes autores: Borodín, Liadoff, Stravinsky Mussorgsky (Rusia), Jacques Ibert…

F. 1r. Canción de cuna
Esta obra está fechada en 1920, cuando Felisberto cumplía 18 años y estudiaba piano desde hacía casi una década. Esta es su primera obra completa de la que se tienen registros.EscucharCanción de cunaPartitura para piano de una pieza en Re…

F. 1r. Un poco a lo Mozart
Esta obra fue compuesta en 1921, año en el que Felisberto cumplía 19. La partitura aparece firmada por FH y María Isabel Guerra, en ese momento su novia y alumna de piano.Escuchar Un poco a lo MozartEl título le da un tono desenfadado, y la…

Primavera
Esta pieza fue compuesta en 1922, año en el que Felisberto cumplió 20. Está dedicada a María Isabel Guerra, en ese entonces alumna de piano y novia de FH.EscucharPrimaveraLa obra tiene una duración similar a las dos que se conservan, rondando…

F. 1r. Como de costumbre
Texto inédito.Un folio manuscrito en tinta, en letra cursiva, en hoja Tabaré. Fotocopia.Al final del primer folio se lee una anotación a lápiz del archivista: «Hoja suelta 17x22 / sobre bleue / recto-verso».

F. 1r. Los intermediarios
Esta es la única conferencia de Felisberto de la que se ha conservado un borrador. Existe además una versión publicada en la prensa de Mercedes.Doce folios sueltos, algunos escritos solo en su cara impar, otros en recto y verso.Dimensión: 21x28…

F. 1r. [La noche que di mi primer concierto]
Felisberto dio su primer concierto el 12 de junio de 1926 en el Teatro Politeama Colón de la ciudad de Mercedes. Algunos elementos esbozados en este manuscrito vuelven a aparecer en «Mi primer concierto», cuento que integraNadie encendía las…

F. 1r. Juan Méndez o Almacén de ideas o Diario de pocos días. Versión 1
Se presentan 3 versiones de "Juan Méndez o Almacén de ideas o Diario de pocos días". Hay 2 manuscritasy una mecanografiada (formada por dos conjuntos). Enlaversión mecanografiadaconsta que el texto fue escrito en la ciudad de Rocha en 1929. Es la…

F. 1r. Juan Méndez o Almacén de ideas o Diario de pocos días. Versión 2
Este texto fue integrado a otro mayor titulado «Juan Méndez o Almacén de ideas o Diario de pocos días», que se encuentra mecanografiado y hemos identificado como versión 3. La versión 2 consta de cinco folios manuscritos en tinta, en letra…

F. 1r. Juan Méndez o Almacén de ideas o Diario de pocos días. Versión 3
Esta versión está formada por dos conjuntos de originales mecanografiados. El primer grupo consta de cinco folios y el segundo de uno.ANÁLISISEn el primer grupo, aparece el título«Juan Méndez o Almacén de ideas o Diario de pocos días» y se…

F. 1r. Manos equivocadas
Fragmento inicial que incluye las dos primeras entradas del proyecto de novela en cartas «Manos equivocadas», relato constituido por una serie de cartas ficticias dirigidas a personajes femeninos. Publicado por primera vez en 1946 enLa Revista…

F. 1r. La plaza
Original del texto recogido por Norah Giraldi enPrimeras invenciones(Arca, 1969: 141), incluido en la sección «Cuentos inéditos» junto a «Mi cuarto en el hotel», «Primera casa» y «Tal vez un movimiento».Un folio mecanografiado, con…

F. 1v. Mi cuarto en el hotel. Versión 1
Relato publicado en forma póstuma enEl País de los Domingos, el 9 de diciembre de 1969, p. 2 e incluido por Norah Giraldi enPrimeras invenciones(1969: 135-140) del original mecanografiado proporcionado por Ana María Hernández.La organización en…
Formatos de Salida

atom, csv, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2