Navegar por los elementos (65 total)

F. 1r. Los intermediarios
Esta es la única conferencia de Felisberto de la que se ha conservado un borrador. Existe además una versión publicada en la prensa de Mercedes.Doce folios sueltos, algunos escritos solo en su cara impar, otros en recto y verso.Dimensión: 21x28…

F. 1r. El taxi
Original del texto publicado por primera vez en la revistaHiperiónn° 38, s/f. Fue incluido en la primera edición deObras.Primeras invenciones(Arca, 1969).Tres folios mecanografiados, solamente en su cara impar. Copia en carbónico, con escasas…

El Plata,3 agosto 1929
Artículo de prensa con motivo de la aparición de Libro sin tapas.El texto está firmado por B., inicial de Boy (Antonio Soto).El autor dialoga con FH a propósito del epígrafe del volumen:«Este libro es sin tapas porque es abierto y libre: se…

Diploma r.jpg
En enero de 1917 FH partió en viaje a Chile con el grupo de jóvenes de Vanguardias de la Patria. Según consta en este diploma formaba parte de la institución desde 1913.

F. 1r. Crepúsculo
La copia de esta pieza, que pertence a laFundación Aharonián-Paraskevaídis, comienza en el tercer folio en el que Felisberto había escrito la música de Un poco a lo Mozart, que concluye justo antes del comienzo de Crepúsculo.Escuchar…

F. 1r. Credencial cívica
Al igual que en su partida de nacimiento, Felisberto figura con el nombre de «Feliciano Felix Verti».En la segunda línea, por discrepancia con el nombre por el que era conocido, se aclara: «Felisberto Hernández».

Tapa r. Carné Asociación de Pianistas
En 1921 y con el número 107, Felisberto se acreditó como socio fundador de la Asociación de Pianistas de Montevideo según se lee en su carné, de dimensiones tan pequeñas como su primerFulano de tal,que «podía llevarse en el bolsillo de un…

F. 1r. Canción de cuna
Esta obra está fechada en 1920, cuando Felisberto cumplía 18 años y estudiaba piano desde hacía casi una década. Esta es su primera obra completa de la que se tienen registros.EscucharCanción de cunaPartitura para piano de una pieza en Re…

El Ideal, 14 febrero 1929
Artículo de prensa en el que A.C. [Alfredo Cáceres] se refiere a la obra de Felisberto, tanto musical como literaria:«Hernández es un gran espíritu con extraordinaria fuerza creadora: crea en Música, crea en Literatura y más crea en…

Montevideo. El Día, 12 octubre 1925
Artículo de prensa con motivo de la publicación de Fulano de tal. Es la primera vez que se hace referencia a la literatura de Felisberto y no solo a su condición de pianista.Este artículo del diarioEl Díaforma parte del cuaderno en el que se…

F. 1r. [Una noche cuando tenía 14 años]. Versión 4
Este texto plantea variantes en relación a 3 párrafos del fragmento con que JPD inicióTierras de la memoriaen el tercer tomo de lasObras completas(1983: 10-11).Como ya se explicó, este texto integra un conjunto con otros 3 que presentan…

F. 1r. [Una noche cuando tenía 14 años]. Versión 3
Este texto integra un conjunto con otros 3 que se relacionan con el fragmento que José Pedro Díaz colocó al comienzo deTierras de la memoriaen el tomo 3 de lasObras completas(1983: 9-11). Esta versión 3 es la que JPD reproduce al comienzo de la…

F. 1r. [Una noche cuando tenía 14 años]. Versión 2
Segunda versión de los 3 conjuntos de borradores que narran el despertar de la vocación por el piano a los 14 años.Como ya se explicó, se relacionan con el fragmento que José Pedro Díaz colocó al comienzo deTierras de la memoriaen el tomo 3 de…

F. 1r. [Una noche cuando tenía 14 años]. Versión 1
Se presentan 3 conjuntos de borradores que narran el despertar de la vocación por el piano a los 14 años.Se relacionan con el fragmento que José Pedro Díaz colocó al comienzo deTierras de la memoriaen el tomo 3 de lasObras completas(1983: 9-11).…

F. 1r. [La noche que di mi primer concierto]
Felisberto dio su primer concierto el 12 de junio de 1926 en el Teatro Politeama Colón de la ciudad de Mercedes. Algunos elementos esbozados en este manuscrito vuelven a aparecer en «Mi primer concierto», cuento que integraNadie encendía las…

F. 1r. [Hoy será Felisberto Hernández]
Siete folios manuscritos en tinta, en letra cursiva, solamente en una cara del folio. Las hojas -cortadas irregularmente- están numeradas del 6 a 12. Los folios 10, 11 y 12 fueron reenumerados 1, 2, 3 respectivamente. Folios 1 a 4.Dimensión: 6 x…

F. 1r. [Hemos pasado junto a la vida de un poeta]
Borrador de un artículo publicado por FH en el diario El Solar de José Batlle y Ordónez (Lavalleja) el 9 de noviembre de 1935: «De Felisberto Hernández» (p.1). Ver el artículo de El Solar. Leopoldo Lumillo fue tipógrafo y fundador, junto al…

F. 1r. [En nuestro propósito de realizar recitales]
Seis folios manuscritos en tinta, en letra cursiva, solamente en una cara del folio.Las hojas están numeradas del 18 a 23.Dimensión: 6,7 x 8,2 cmANÁLISISEn los tres documentos que integran «Otras escrituras» se identifica una misma caligrafía,…

F. 1r. [En el año 1932]
Ocho folios manuscritos en tinta, en letra cursiva, solamente en una cara del folio. Las hojas están numeradas por el autor del 1 al 8. Dimensión: 6,7 x 8,2 cm ANÁLISIS En los tres documentos que integran «Otras escrituras» se identifica una…
Formatos de Salida

atom, csv, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2