Esta obra fue compuesta en 1921, año en el que Felisberto cumplía 19. La partitura aparece firmada por FH y María Isabel Guerra, en ese momento su novia y alumna de piano.Escuchar Un poco a lo MozartEl título le da un tono desenfadado, y la…
Este cuaderno guarda los recortes de la gira que entre enero y diciembre de 1937 Felisberto realizó por Uruguay.El concertista ejecutó obras propias y de los siguientes autores: Borodín, Liadoff, Stravinsky Mussorgsky (Rusia), Jacques Ibert…
Este cuaderno guarda los programas de la gira que entre febrero y diciembre de 1936 Felisberto realizó por Uruguay, Argentina y la frontera de Brasil. El concertista ejecutó obras popias y de los siguientes autores: Albéniz, Falla, Beethoven, Mac…
Se presentan dos conjuntos de documentos con el mismo título: «Tal vez un movimiento». Difieren no solo por el subtítulo: "Novela Metafísica"/"Diario de un metafísico", sino también por el desarrollo de cada uno de los textos.El mismto…
Texto inédito. Se diferencia de«Tal vez un movimiento. Novela Metafísica»por el subtítulo y el desarrollo.A su vez, es también distinto al texto publicado como «Tal vez un movimiento», sin subtíulo, recogido por primera vez en el tomo 1 de…
En este cuadero FH relata el viaje que realizó a sus 14 años, cuando viajó a la Cordillera de los Andes, junto al grupo de jóvenes Vanguardias de la Patria. Según consta eneste diplomaformaba parte de la institución desde 1913.Ocho folios…
Primer cuaderno utilizado por Felisberto para pegar los artículos, recortados, publicados en la prensa sobre sus actuaciones como músico, en la radio y en vivo.Cuaderno de hojas rayadas, con tapa azul oscuro y lomo negro, corrugado y desgastado por…
Esta pieza fue compuesta en 1922, año en el que Felisberto cumplió 20. Está dedicada a María Isabel Guerra, en ese entonces alumna de piano y novia de FH.EscucharPrimaveraLa obra tiene una duración similar a las dos que se conservan, rondando…
En Mercedes, en la primera mitad de 1930 Felisberto publicó La cara de Ana y realizó un primer espectáculo con Yamandú Rodríguez, quien será pronto compañero de giras.En la segunda mitad del año, de nuevo en Montevideo, aparecieron algunas…
En 1929 Felisberto se trasladó a la ciudad de Rocha.Allí dio clases de piano, tocó en cafés y cines, conoció a Venus González Olaza, participó en una polémica sobre el juicio artístico, publicó su sengunda obra: Libro sin tapas.Sesenta y…
En 1928, en Montevideo, Felisberto dio su segundo concierto, participó en el espectáculo de ballet Blancanievey en un homenaje a Rafael Barradas.Diecisiete páginas de prensa de diarios de Montevideo (El País, La Razón, El Bien Público, La…
En Montevideo, Felisberto dio su primer concierto de piano el 22 de octubre de 1927 en el teatro Albéniz.Aquí se encuentra la presentación previa y la descripción posterior a ese concierto en la capital. El primero en su vida lo había dado en…
Estos artículos de prensa dan cuenta de las actividades y producciones musicales, intelectuales y literarias de Felisberto entre los meses de mayo/octubre de 1926, centradas particularmente en la ciudad de Mercedes, salvo la primera nota, que es una…
Felisberto integró el grupo Vanguardias de la Patria que, liderado por Alejandro Lamas, viajó a Chile en 1917. Envió a sus padres esta tarjeta postal con la foto del Aconcagua, de noche.
En 1941 Felisberto comenzó a escribirPor los tiempos de Clemente Colling,la novela que inicia un momento diferente en su creación narrativa: la primera de la serie de las llamadas «narraciones de la memoria». Sigue utilizando la letra cursiva…