Navegar por los elementos (65 total)

F. 1r. Relato de mi viaje a Chile
En este cuadero FH relata el viaje que realizó a sus 14 años, cuando viajó a la Cordillera de los Andes, junto al grupo de jóvenes Vanguardias de la Patria. Según consta eneste diplomaformaba parte de la institución desde 1913.Ocho folios…

F. 1r. Partida de nacimiento
Cuatro días después de su nacimiento, el padre de Felisberto (Prudencio Hernández) realizó la inscripción correspondiente en la oficina del Registro Civil de Reducto.Según consta en el documento, FH nació el 20 de octubre de 1902 a las 9 de la…

Diploma r.jpg
En enero de 1917 FH partió en viaje a Chile con el grupo de jóvenes de Vanguardias de la Patria. Según consta en este diploma formaba parte de la institución desde 1913.

F. 1r. Postal de viaje a Chile
Felisberto integró el grupo Vanguardias de la Patria que, liderado por Alejandro Lamas, viajó a Chile en 1917. Envió a sus padres esta tarjeta postal con la foto del Aconcagua, de noche.

Vanguardias de la Patria 1920.jpg
En esta velada "literaria-musical" participó la hermana de Felisberto: Deolinda Hernández, según informa el programa.

Vanguardias de la Patria.jpg
En esta función del Club Unión, organizada por Vanguardias de la Patria, participó otra hermana de Felisberto: Mirta Hernández.

F. 1r. Credencial cívica
Al igual que en su partida de nacimiento, Felisberto figura con el nombre de «Feliciano Felix Verti».En la segunda línea, por discrepancia con el nombre por el que era conocido, se aclara: «Felisberto Hernández».

Tapa r. Carné Asociación de Pianistas
En 1921 y con el número 107, Felisberto se acreditó como socio fundador de la Asociación de Pianistas de Montevideo según se lee en su carné, de dimensiones tan pequeñas como su primerFulano de tal,que «podía llevarse en el bolsillo de un…

Tapa r. Temporada 1936
Este cuaderno guarda los programas de la gira que entre febrero y diciembre de 1936 Felisberto realizó por Uruguay, Argentina y la frontera de Brasil. El concertista ejecutó obras popias y de los siguientes autores: Albéniz, Falla, Beethoven, Mac…

Tapa r. Temporada 1937
Este cuaderno guarda los recortes de la gira que entre enero y diciembre de 1937 Felisberto realizó por Uruguay.El concertista ejecutó obras propias y de los siguientes autores: Borodín, Liadoff, Stravinsky Mussorgsky (Rusia), Jacques Ibert…

Tapa. Recortes de prensa (1920 - 1927)
Primer cuaderno utilizado por Felisberto para pegar los artículos, recortados, publicados en la prensa sobre sus actuaciones como músico, en la radio y en vivo.Cuaderno de hojas rayadas, con tapa azul oscuro y lomo negro, corrugado y desgastado por…

Montevideo. El Día, 12 octubre 1925
Artículo de prensa con motivo de la publicación de Fulano de tal. Es la primera vez que se hace referencia a la literatura de Felisberto y no solo a su condición de pianista.Este artículo del diarioEl Díaforma parte del cuaderno en el que se…

El Ideal, 14 febrero 1929
Artículo de prensa en el que A.C. [Alfredo Cáceres] se refiere a la obra de Felisberto, tanto musical como literaria:«Hernández es un gran espíritu con extraordinaria fuerza creadora: crea en Música, crea en Literatura y más crea en…

El Plata,3 agosto 1929
Artículo de prensa con motivo de la aparición de Libro sin tapas.El texto está firmado por B., inicial de Boy (Antonio Soto).El autor dialoga con FH a propósito del epígrafe del volumen:«Este libro es sin tapas porque es abierto y libre: se…

Mundo Uruguayo n.° 602
Reseña de Mercedes Pinto sobre Libro sin tapas, que FH había publicado el año anterior en Rocha.«El espíritu profundamente metafísico del ilustre pianista y compositor se ve reflejado en este libro, en el cual sus consideraciones claras…

La Gaceta de Montevideo n.° 3
Reseña sobre Fulano de tal, que FH había publicado en 1925.Es posible dudar de la autoría de la reseña. Carlos Alberto Garibaldi (1909-1971), poeta, pudo ser el firmante de la columna o de la última nota de ella. «Fulano de tal es un libro de…

F. 1r. Canción de cuna
Esta obra está fechada en 1920, cuando Felisberto cumplía 18 años y estudiaba piano desde hacía casi una década. Esta es su primera obra completa de la que se tienen registros.EscucharCanción de cunaPartitura para piano de una pieza en Re…

F. 1r. Un poco a lo Mozart
Esta obra fue compuesta en 1921, año en el que Felisberto cumplía 19. La partitura aparece firmada por FH y María Isabel Guerra, en ese momento su novia y alumna de piano.Escuchar Un poco a lo MozartEl título le da un tono desenfadado, y la…

Primavera
Esta pieza fue compuesta en 1922, año en el que Felisberto cumplió 20. Está dedicada a María Isabel Guerra, en ese entonces alumna de piano y novia de FH.EscucharPrimaveraLa obra tiene una duración similar a las dos que se conservan, rondando…
Formatos de Salida

atom, csv, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2